Ciclo de Webinars Abril 2020

Impactos: 259

Durante el mes de Abril, junto con la comunidad SQL Argentina, estuvimos organizando a cabo una serie de webinars semanales sobre diferentes temas de SQL Server y Power BI.

La lista completa:

ColumnStore Indexes : A new way to handle DW Workloads – Gonzalo Bissio

PowerBI Actualización Incremental – Alejandro Cabanchik

SQL Performance & Monitoring Using Free Community Tools – Javier Villegas

SQL Server Integración Multiplataformas – Javier Londoño

Todos ellos fueron grabados y los materiales publicados en los canales del grupo.

Canal de Youtube

https://www.youtube.com/sqlargentinapass

No olvidarse de suscribirse! Y por que no un like!

Tambien el material, presentaciones y demos se encuentran en el repositorio de GitHub:

https://github.com/SQLArgentina/Webinars_Abril2020

Esperamos que hayan sido de utilidad, y aguardamos el feedback para las próximas actividades.

Gracias!

Novedades en Power BI – Junio 2017

Impactos: 107

Durante Mayo, además de la publicación Update tradicional mensual del servicio de Power BI y Power BI Desktop, Microsoft ha anunciado un nuevo nivel de servicio: Power BI Premium.

Power BI Premium

Cuál fue el anuncio de los primeros días de mayo?

Microsoft ha anunciado la llegada del servicio Power BI Premium, que se trata un nuevo nivel de servicio basado en Capacidad (tal como otros servicios SaaS de Microsoft, ej. Azure  SQL Database) que incluirá lo siguiente:

  • Flexibilidad para publicar reportes dentro de toda una organización, sin que esta tenga la necesidad de licenciar individualmente por usuario
  • Mejor escalabilidad y performance a través de la posibilidad de obtener capacidad dedicada por tenant de Power BI
  • Soporte para mantener publicaciones de reportes Power BI on-premises (instalado en servidores locales) con el nuevo servicio de Power BI Report Server.
  • Adicionalmente se anunció también el lanzamiento de Power BI apps, que es la evolución de los content packs de reportes y dashboards pre-definidos que ayudan a los usuarios a descubrir y explorar la información a nivel de toda la compañía

Que es Power BI Premium ? Y cómo funcionará?

Power BI Premium  se trata del servicio de Power BI como lo conocemos (con algunas cosas más..), pero que tiene una garantía de capacidad de procesamiento exclusiva asignada a cada organización, con Hardware dedicado y exclusivo (obviamente totalmente administrado por Microsoft como servicio SaaS).

De esta forma, las organizaciones pueden dedicar capacidad exclusiva de Power BI, basada en las necesidades de procesamiento, cantidad de usuarios u otros factores, pudiendo asimismo aumentar o disminuir la capacidad en forma dinámica.

Diferencias de  Power BI Premium y Power BI Pro

La gran diferencia de Power BI Premium es que elimina las restricciones en los tamaños de los Data Sets (10 GB en Power BI Pro) y la tasa de refrescos (8 por día Power BI Pro), y al ser tenants dedicados provee una gran aislamiento a nivel de hardware.

Recordemos que los modelos Power BI, están basados en Cubos en Memoria de tecnología Vertipaq y esto requiere de CPU y Memoria RAM para poder ejecutarse.

Power BI Premium también permite publicar los reportes PBIX a todos los miembros de una organización; sin que estos requieran licenciamiento individual; mediante la creación de Power BI Apps o bien mediante la instalación de un Power BI Report Server (ya lo describiremos más adelante).

Power BI Pro debe ser licenciados para aquellos usuarios que publican los reportes, los comparten y realizan colaboración en otros reportes de Power BI.

En resumen, lo que se puede realizar con Power BI Pro es:

  • Editar y guardar vistas personalizadas
  • Crear dashboards personales
  • Exportar y analizar datos en Excel o Power BI Desktop
  • Exportar a PowerPoint
  • Compartir dashboards y colaborar con Grupo Office 365

 

Las novedades : Power BI Report Server y Power BI Apps

Power BI Report Server

Power BI Report Server estará disponible como parte de del servicio Power BI Premium y será compatible con reportes SSRS, lo que permitirá el deploy y distribución de reporte interactivos Power BI (pbix) – y los tradicionales paginados SSRS – en servidores locales (on-premises) para todos los usuarios de la organización sin necesidad que estos tengan licenciamiento de Power BI.

Esto le permitirá a las organizaciones poder utilizar la potencia de Power BI (sin tener que distribuir la aplicación Power BI Desktop) y a la vez aquellas que no puedan utilizar la nube para publicar reportes seguir utilizando Power BI en sus ambientes locales.

Algunas capacidades de Power BI como dashboards en real-time , natural language query, y otros servicios no estarán disponibles como parte de Power BI Report Server.

Esto ya lo habíamos visto como un preview público, para utilizarlo en Azure como una máquina virtual ya pre-configurada y que ahora ya tiene fecha de lanzamiento oficial.

Power BI Apps

A partir de este anuncio, se encuentra disponible Power BI apps, que es un servicio para mejorar como los usuarios descubren y explorar la información de la organización.

Power BI apps permite de una manera simple, realizar el deploy de dashboards y reportes  a personas o grupos especificos o bien a toda la organización.

Los usuarios de negocio, puede fácilmente instalar estas Apps y navegar el contenido que está centralizado en estas aplicaciones, las cuales pueden ser actualizadas en forma automática.

Esto estará disponible dentro la opción de Workspaces, donde se podrán crear Workspaces de Aplicaciones y luego agregar los dashboards y reportes para cada aplicación.

 

Licenciamiento Power BI Premium

Power BI Premium se licencia por capacidad, mientras que Power BI Pro se licencia por usuario.

Pero…siempre están los peros…para poder utilizar Power BI Premium, se necesita al menos licenciar adicionalmente un usuario con Power BI Pro.

Esto es un requisito para publicar, compartir y colaborar en reportes y dashdboards.

Hasta la fecha, Power BI Premium se puede comprar en base de Virtual Cores y con facturación mensual:

Configuración de Nodo                            Virtual Cores         Precio Mensual

Power BI Premium P1                                                  8            $4,995

Power BI Premium P2                                                16            $9,995

Power BI Premium P3                                                32            $19,995

Y para activarlo, se podrá ver como un Add-On al servicio Power BI Pro en el portal de Office 365.

Licenciamiento Power BI Report Server

Para obtener el Power BI Report Server, se deberá contratar Power BI Premium o bien contar licenciamiento previo de SQL Server Enterprise Edition con Software Assurance que tiene como beneficio la posibilidad de instalar este componente.

Licenciamiento Power BI Pro y Power BI Free

Con este anuncio, se simplifica la diferencia entre Power BI Pro y el servicio Free, con algunas salvedades.

A partir del 1 de junio, el servicio Free tendrá las mismas capacidades que el servicio Power BI Pro, excepto las funciones de Compartir y Colaboración, que serán exclusivas para los usuarios de Power BI Pro.

Los usuarios de Power BI Free se beneficiarán con el acceso a todos los datasources, la ampliación de los límites de almacenamiento y más cantidad de refresh de contenido, en forma efectiva a partir del 1ro de junio

El software de Power BI Desktop quedará disponible en forma gratuita y seguirá con su ciclo de actualizaciones mensuales.

Disponibilidad

El servicio Power BI Premium se encontrará disponible, de acuerdo a lo que anunció Microsoft al final del segundo trimestre del año en todas las geografías donde el servicio de Power BI esté actualmente soportado.

Conclusión

Sin dudas Power BI , es uno de los servicios que más cambios a esta fecha ha tenido, y motivado en parte por la gran comunidad a su alrededor y por otro lado el foco que tiene Microsoft en estas áreas de Analytics.

Por otro lado, al abrir más y nuevas formas de implementar el servicio, se abren nuevas preguntas de licenciamiento para cada caso y escenario de uso que habrá que analizar puntualmente.

Links de Utilidad y Referencia:

https://aka.ms/pbipremiumwhitepaper

https://powerbi.microsoft.com/en-us/power-bi-premium/

https://powerbi.microsoft.com/en-us/blog/distribute-to-large-audiences-with-power-bi-apps/

https://powerbi.microsoft.com/en-us/documentation/powerbi-whitepapers/

Primer Preview Público de Reportes Power BI en SQL Server Reporting Services

Impactos: 299

Con el update de Enero, también llegaron las noticias para poder instalar On-Premises la primer preview técnica de Reportes Power BI sobre SQL Server Reporting Services.

Para esto necesitaremos contar con una VM con las siguientes características:

– Windows Server 2012 o posterior
– .NET Framework 4.5.2 o posterior
– SQL Server Database Engine (2008 o posterior), para almacenar la base datos del Report Server
– SQL Server Analysis Services (2012 SP1 CU4 o posterior), para almacenar los data models

Con esto se estaría cerrando una experiencia completa tanto On-Premises como en la Nube para generar reportes analíticos con una calidad visual moderna.

Link al blog del Team de Reporting Services : https://blogs.msdn.microsoft.com/sqlrsteamblog/2017/01/17/power-bi-reports-in-sql-server-reporting-services-january-2017-technical-preview-now-available/

Reportes Power BI en SQL Server Reporting Services (Technical Preview)

Impactos: 198

Finalmente ya se puede probar la primer technical preview para renderizar en SQL Server Reporting Services reportes desarrollados sobre Power BI, todo on premises.

Para realizar esta prueba, se debe contar con una suscripción de Azure y aprovisionar desde Azure Marketplace una VM pre-configurada con esta versión Technical Preview:

https://portal.azure.com/#create/reportingservices.technical-previewpreview

En caso de no tener una suscrpción de Azure , se puede solicitar la apertura de una cuenta gratuita con USD 200 para utilizar:

https://azure.microsoft.com/en-us/free/

A probar!!!

PowerBI Desktop – Disponiblidad General

Impactos: 88

PowerBI se encuentra disponible desde el 24 de julio en disponibilidad General, lo cual fue anunciado en el evento de Partners WPC.
Los nuevos features incluyen :
Nuevas fuentes de datos (Zendesk, Quickbooks Online, AppFigures, GitHub, Twilio, SweetIQ)
Exploración de modelos Analysis Services tabular en forma directa
Customización y formateo visual más flexible (Titulos, Fondos de Gráficos, Leyendas, Etiquetas de Datos, Ejes X/Y para gráficos cartesianos)
Manejo de formato de Colores en forma fija o por configuración dinámica
Nuevas visualizaciones (Area , Waterfall, Donut, Matrix)
Soporte para hipervínculos en reportes y tablas de reporte
Vistas nuevas para Modelo de Datos y Relaciones
Publicación directa desde PowerBi Desktop hacia el servicio PowerBI en la nube

Otro anuncio, es la integración con el stack de Pyramid Analytics, donde desde PowerBi se puede publicar directamente a un Pyramid Server on Premises.
Cabe aclarar que el software de Pyramid Analytics, es un producto de una empresa independiente a Microsoft y que se debe licenciar en forma separada.
http://www.pyramidanalytics.com/on-sql/

Por otro lado, se disponibilizó también el sitio en GitHub el código de PowerBi para que los desarrolladores pueden extender las visualizaciones existentes, por supuesto como código open-source.

https://github.com/Microsoft/PowerBI-visuals

En cuanto a la instalación , está disponible desde el Store de Microsoft como así también desde el sitio de PowerBi:
https://powerbi.microsoft.com/desktop

Por el lado de los requerimientos para ejecutar la aplicación son :
Sistema Operativo: Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012, Windows Server 2012 R2
Internet Explorer 10 o superior

Microsoft Power BI Desktop se encuentra disponible para plataformas de 32-bit (x86) y 64-bit (x64).